MAPPING

  • INICIO
  • MAPAS
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Santa Cruz de Tenerife
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTANOS
  • [ + ]
    • Preguntas Frecuentes
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
miércoles, 21 julio 2021 / Publicado en Noticias, Puntos de Interés

Tiempos de vacunas

Estamos inmersos en una amplia campaña de vacunación para protegernos de la Covid, una enfermedad que lleva ya más de un año dándonos la lata. Recordemos que una de las primeras campañas de vacunación de la Historia tuvo lugar en Santa Cruz de Tenerife; fue contra la viruela y estuvo promovida por el médico español Francisco Javier Balmis y Berenguer (1753-1819).

Francisco Javier Balmis y Berenguer

Entre 1803 y 1806, este científico comandó una expedición sanitaria compuesta por un grupo de veintidós niños que harían de contenedores de la vacuna. Así, se inoculaba el virus a dos de ellos de manera que cuando desarrollaran la forma atenuada de la enfermedad, se repetía la operación con otra pareja. A través de esta cadena, el fluido se mantenía a lo largo del tiempo. La expedición fue un éxito y dio la vuelta al mundo.

El 9 de diciembre de 1803 Balmis llegó al puerto de Santa Cruz de Tenerife. La ciudad rozaba, por aquel entonces, los siete mil habitantes; contaba con un apañado muelle, una bonita alameda frente al mar, una espaciosa plaza de concurrencia, dos iglesias de porte, algunas ermitas y un recinto amurallado de costa que la recorría desde el barrio del Cabo al sur, hasta el Toscal al norte. Hacia el interior, la calle del Castillo apenas sobrepasaba a la calle del Norte (hoy Valentín Sanz), desde donde comenzaba la carretera hacia La Laguna.

Maqueta de Santa Cruz de Tenerife a finales del siglo XVIII (foto: elblogoferoz.com)

Si quieres conocer la historia completa de esta expedición científica y sanitaria en Santa Cruz de Tenerife, accede a toda la información del mapa a través del siguiente enlace:

Expedición Balmis

Visitas: 854
 
Etiquetado bajo: expediciones científicas, Balmis, Santa Cruz de Tenerife

Qué puedes leer a continuación

La leyenda del baobab del callejón del Judío
Te presentamos la nueva versión de Mapping
Las recovas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

Últimas noticias

  • Las recovas

    La palabra “recova” es definida por el dicciona...
  • Aborígenes

    La historia de la antigua población que habitó ...
  • Las capitales canarias y la novela negra

    A pesar de que tanto Las Palmas de Gran Canaria...
  • Algunos colegios públicos de Santa Cruz

    Se inicia un nuevo curso escolar y tomando como...
  • Nelson en Santa Cruz

    Este año se cumple el 225 aniversario de la Ges...
  • RUTA RACIONALISTA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA I

    El racionalismo, también llamado estilo interna...

Sobre Mapping

Mapping es un recurso web que ofrece un mapa interactivo que reúne las principales referencias culturales que han conformado los municipios en Canarias. Hasta el momento están disponibles los mapas de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa Cruz de Tenerife.

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

 


INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL

 



Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios. Permite concentrar el pasado y el presente desde una perspectiva versátil gracias a una navegación intuitiva.

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL




Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios.


(c) 2022, Biblioteca de Canarias :: www.bibliotecadecanarias.org
GOBIERNO DE CANARIAS :: www.gobiernodecanarias.org


INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL




Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios. Permite concentrar el pasado y el presente desde una perspectiva versátil gracias a una navegación intuitiva.


(c) 2022, Biblioteca de Canarias
www.bibliotecadecanarias.org
GOBIERNO DE CANARIAS
www.gobiernodecanarias.org

SUBIR