El modernismo fue un estilo que tuvo mucha influencia en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y que nos ha dejado ejemplos muy interesantes que podemos recorrer en esta ruta.
Comenzamos en Vegueta con la Casa de las Almenas, obra de Laureano Arroyo.
El segundo punto nos lleva a un edificio emblemático de Las Palmas: el Gabinete Literario, proyectado por los arquitectos Fernando Navarro y Rafael Massanet y Faus.
Continuamos nuestro recorrido por la calle Triana, que conserva algunas de las más bellas fachadas modernistas de la ciudad.
La cuarta, quinta y sexta paradas nos lleva al Parque de San Telmo, donde podremos apreciar tres bonitos quioscos: el Quiosco de las Flores, de Eduardo Laforet; el Quiosco de Música, de Rafael Massanet y Faus; y el Quiosco Modernista, también de Rafael Massanet.
Cerca de San Telmo visitaremos la calle Perojo, cuya arquitectura modernista fue concebida por arquitectos como Laureano Arroyo, Fernando Navarro, Rafael Massanet y Miguel Martín-Fernández de la Torre.
Nuestra última parada la hemos titulado Néstor modernista y nos lleva al conjunto del Pueblo Canario, donde se encuentra el Museo Néstor.