MAPPING

  • INICIO
  • MAPAS
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Santa Cruz de Tenerife
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTANOS
  • [ + ]
    • Preguntas Frecuentes
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
viernes, 06 mayo 2022 / Publicado en Noticias, Puntos de Interés

Parques

Los parques urbanos son elementos de enorme importancia en la consolidación de las ciudades. No solo son espacios que embellecen las poblaciones; funcionan también como pulmones urbanos que ayudan a combatir la contaminación, favoreciendo la biodiversidad y, además, operan como importantes componentes de cohesión social.


La idea de dotar a las ciudades de parques de esparcimiento surgió del naturalismo ilustrado de finales del siglo XVIII, pero fue durante el XIX cuando se asentó definitivamente el concepto de parque urbano abierto al disfrute de la ciudadanía. El éxito de esta convicción fue tal que las principales ciudades del mundo contaron, a partir de entonces, con grandes recintos ajardinados: Londres con Hyde Park; París con Las Tullerías; Berlín con el Tiergarten; Nueva York con Central Park; Madrid con El Retiro… En Canarias, desde hace aproximadamente un siglo, tanto Las Palmas como Santa Cruz de Tenerife disponen de unos parques urbanos dignos de mención.

Paseo interior del Parque García Sanabria de Santa Cruz (foto: Flora de las Islas Canarias)

En Las Palmas, el parque de mayor enjundia de la ciudad es el de Doramas. Enclavado en medio del casco urbano, cuenta con casi 50 mil metros cuadrados por donde, de forma escalonada, extiende su magnífica vegetación. Los orígenes de este espacio hay que buscarlos en los antiguos jardines del Hotel Santa Catalina que, durante la década de los años veinte del siglo pasado, el Ayuntamiento adquirió junto con otras parcelas colindantes con el objetivo de crear un gran parque. Hoy en día se combinan en este lugar naturaleza y espacios culturales de gran valía. Otra zona verde que destacamos en Las Palmas, ésta de mucha menor extensión, es el Parque San Telmo, ubicado en el extremo norte del barrio y de la calle de Triana. Primero fue plaza, luego alameda y hoy se ha convertido en un parque agradable donde los parterres han dado vida a una rica vegetación que se entremezcla con una antigua ermita y con hermosos kioscos de aires románticos y modernistas.

Parque Doramas en construcción (foto: FEDAC)

Santa Cruz de Tenerife es una ciudad que destaca por sus zonas verdes, pero si hay que resaltar alguna nombraríamos, sin lugar a dudas, el Parque Municipal García Sanabria. La capital tinerfeña aspiraba, desde la segunda mitad del XIX, a contar con un parque urbano de categoría, pero no fue hasta la tercera década del siglo XX cuando, de la mano del alcalde Santiago García Sanabria, se hizo realidad. El “Parque”, como casi todos los chicharreros lo conocen, es una verdadera joya, no solo por su grandiosa y variada vegetación, sino también por la cantidad de obras de arte que alberga en su interior. Otro de los parques a resaltar de Santa Cruz, éste mucho más moderno, es el Parque La Granja, que lleva casi cincuenta años dando placer a los vecinos que se acercan allí a pasear, a practicar deporte, a gozar de la magnífica pista de “skate” que contiene, o a acceder a la interesante oferta cultural que ofrece la Biblioteca Pública del Estado de Santa Cruz de Tenerife (Casa de la Cultura), ubicada en un extremo de este gran recinto ajardinado.

Plaza central del Parque García Sanabria (foto: Go Tenerife)

Si quieres conocer algo más sobre estos cuatro parques de las capitales canarias, sólo tienes que acceder a los siguientes enlaces:

  • Parque Doramas
  • Parque San Telmo
  • Parque García Sanabria
  • Parque La Granja

Visitas: 556
 
Etiquetado bajo: parques, Parque García Sanabria, Parque Doramas, Parque La Granja, Parque San Telmo

Qué puedes leer a continuación

Vuelta al cole
Gabinete Literario
Ruta modernista en Las Palmas de Gran Canaria
Las capitales canarias y la novela negra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

Últimas noticias

  • Fundación de Santa Cruz de Tenerife

    Con la llegada del mes de mayo, como cada año, ...
  • Ermitas capitalinas

    A pesar de que el paso del tiempo ha hecho desa...
  • El estirón de Santa Cruz de hace cincuenta años: el Distrito Suroeste

    Santa Cruz de Tenerife experimentó a finales de...
  • Carnaval

    Carnavales: tiempo de cambios y transformacione...
  • Las recovas

    La palabra “recova” es definida por el dicciona...
  • Aborígenes

    La historia de la antigua población que habitó ...

Sobre Mapping

Mapping es un recurso web que ofrece un mapa interactivo que reúne las principales referencias culturales que han conformado los municipios en Canarias. Hasta el momento están disponibles los mapas de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa Cruz de Tenerife.

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

 


INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL

 



Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios. Permite concentrar el pasado y el presente desde una perspectiva versátil gracias a una navegación intuitiva.

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL




Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios.


(c) 2022, Biblioteca de Canarias :: www.bibliotecadecanarias.org
GOBIERNO DE CANARIAS :: www.gobiernodecanarias.org


INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL




Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios. Permite concentrar el pasado y el presente desde una perspectiva versátil gracias a una navegación intuitiva.


(c) 2022, Biblioteca de Canarias
www.bibliotecadecanarias.org
GOBIERNO DE CANARIAS
www.gobiernodecanarias.org

SUBIR