MAPPING

  • INICIO
  • MAPAS
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Santa Cruz de Tenerife
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTANOS
  • [ + ]
    • Preguntas Frecuentes
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
martes, 08 marzo 2022 / Publicado en Noticias, Puntos de Interés

Mujeres

Tanto hombres como mujeres han sido, son y serán los sujetos de los acontecimientos históricos que conforman la Humanidad. Por distintas razones atávicas se ha destacado mucho más el papel de lo masculino sobre lo femenino; pero en los últimos años las cosas han ido cambiando y, poco a poco, se va reconociendo en su justa medida el papel de la mujer en la configuración de lo que hoy somos como sociedad.

En Canarias, como en casi todos lados, el protagonismo de la mujer ha sido muy poco valorado. Dignificar su papel en la Historia, casi invisible pero fundamental, es una deuda que tenemos pendiente.

Grupo de mujeres por las calles de Santa Cruz a finales del XIX (foto: El Día)

Desde Mapping pretendemos poner en valor la existencia de muchas mujeres anónimas que dejaron en Santa Cruz su impronta (lecheras, aguadoras, lavanderas, pescaderas, costureras…), junto a otras de relevancia histórica con nombres y apellidos como: Leonor Pérez Cabrera, madre de José Martí, figura fundamental de la independencia de Cuba; o Carmen Monteverde, Áurea Díaz Flores y Dácil Vilar, personas que trabajaron en aspectos básicos para la mejora de las condiciones de los más débiles. También destacamos a las artistas comprometidas Belén Morales, Esmeralda Cervantes, Della Color, María Simón y otras más que, siendo o no de Santa Cruz, aportaron belleza a la ciudad con sus obras. No podemos olvidar el deporte femenino que tan buenos resultados ha obtenido, muchas veces sin la valoración debida, tomando como ejemplo a la gimnasta Ana Bautista. Estas mujeres son un pequeño ejemplo de entre las “desconocidas, gigantes que no hay libro que las aguante” de las que hablaba el cantautor cubano Silvio Rodríguez.

Foto: FEDAC

Te proponemos que te acerques a conocer diferentes aspectos que tienen que ver con lo femenino en Santa Cruz de Tenerife. Si te interesa el tema, accede a los siguientes enlaces:

A la mujer

Asilo Victoria

Camino de las Lecheras

Casa donde vivió Esmeralda Cervantes

El Hospitalito

Escultura a Dácil Vilar Borges

Homenaje a las Lavanderas

Homenaje a Leonor Pérez Cabrera

Lechera canaria

Mural de la fachada del Círculo de Bellas Artes

Mural Parque Bulevar

Pabellón Ana Bautista

Ruta Escultura en la Calle I: 02. Hombre

Un verano en Tenerife

Visitas: 407
 
Etiquetado bajo: Santa Cruz de Tenerife, mujeres, Día de la Mujer, igualdad

Qué puedes leer a continuación

Arte en plena urbe
Esculturas urbanas en Santa Cruz de Tenerife
Escultura urbana en Santa Cruz de Tenerife
Templos católicos de las capitales canarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

Últimas noticias

  • Nelson en Santa Cruz

    Este año se cumple el 225 aniversario de la Ges...
  • RUTA RACIONALISTA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA II

    Nos adentramos en la segunda parte de la ruta s...
  • RUTA RACIONALISTA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA I

    El racionalismo, también llamado estilo interna...
  • Parques

    Los parques urbanos son elementos de enorme imp...
  • Templos católicos de las capitales canarias

    Tanto Las Palmas de Gran Canaria como Santa Cru...
  • La leyenda del baobab del callejón del Judío

    Una de las características más relevantes de la...

Sobre Mapping

Mapping es un recurso web que ofrece un mapa interactivo que reúne las principales referencias culturales que han conformado los municipios en Canarias. Hasta el momento están disponibles los mapas de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa Cruz de Tenerife.

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

 


INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL

 



Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios. Permite concentrar el pasado y el presente desde una perspectiva versátil gracias a una navegación intuitiva.

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL




Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios.


(c) 2022, Biblioteca de Canarias :: www.bibliotecadecanarias.org
GOBIERNO DE CANARIAS :: www.gobiernodecanarias.org


INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL




Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios. Permite concentrar el pasado y el presente desde una perspectiva versátil gracias a una navegación intuitiva.


(c) 2022, Biblioteca de Canarias
www.bibliotecadecanarias.org
GOBIERNO DE CANARIAS
www.gobiernodecanarias.org

SUBIR