MAPPING

  • INICIO
  • MAPAS
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Santa Cruz de Tenerife
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTANOS
  • [ + ]
    • Preguntas Frecuentes
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
viernes, 11 junio 2021 / Publicado en Noticias, Rutas

Escultura urbana en Santa Cruz de Tenerife

Entre 1973 y 1974, la capital tinerfeña celebró la I Exposición Internacional de Escultura en la Calle, un hito cultural que constituyó una de las mejores exposiciones de arte abstracto en España. Estuvo conformada por obras de gran formato y notable potencia visual y estética. Un total de 43 escultores de la talla de Henry Moore, Martín Chirino o Alicia Penalba tuvieron alguna pieza en la exposición. Hoy viajaremos en el tiempo, a los años 70, visitando las más representativas de las 30 que aún permanecen en la ciudad, trataremos de imaginar lo que supuso esta llegada masiva de abstracción y modernidad a sus Ramblas y jardines.

En Mapping Santa Cruz de Tenerife hemos creado una ruta para que conozcas la historia de esta legendaria exposición, con información muy completa sobre los escultores y las piezas que aportaron, cambiando para siempre la fisonomía de la ciudad.

La ruta comienza con una escultura de José Abad: El reloj de la muerte. Selecciona la ruta completa para saber todo sobre las 20 esculturas que forman parte de la Ruta de Escultura en la calle I.

Visitas: 546
 
Etiquetado bajo: Exposición Internacional de Escultura en la Calle, Santa Cruz de Tenerife, esculturas urbanas

Qué puedes leer a continuación

Gabinete Literario
Ruta modernista en Las Palmas de Gran Canaria
Benito Pérez Galdós
Ruta galdosiana en Las Palmas de Gran Canaria
RUTA RACIONALISTA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA I

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

Últimas noticias

  • RUTA RACIONALISTA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA I

    El racionalismo, también llamado estilo interna...
  • Parques

    Los parques urbanos son elementos de enorme imp...
  • Templos católicos de las capitales canarias

    Tanto Las Palmas de Gran Canaria como Santa Cru...
  • Mujeres

    Tanto hombres como mujeres han sido, son y será...
  • La leyenda del baobab del callejón del Judío

    Una de las características más relevantes de la...
  • La calle Triana y la del Castillo, centros ciudadanos y comerciales de las capitales canarias

    Calle Triana para acá y para allá; calle del Ca...

Sobre Mapping

Mapping es un recurso web que ofrece un mapa interactivo que reúne las principales referencias culturales que han conformado los municipios en Canarias. Hasta el momento están disponibles los mapas de Las Palmas de Gran Canaria y de Santa Cruz de Tenerife.

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

 


INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL

 



Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios. Permite concentrar el pasado y el presente desde una perspectiva versátil gracias a una navegación intuitiva.

MAPPING, un proyecto de la BIBLIOTECA DE CANARIAS

INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL




Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios.


(c) 2022, Biblioteca de Canarias :: www.bibliotecadecanarias.org
GOBIERNO DE CANARIAS :: www.gobiernodecanarias.org


INICIO
MAPAS
NOTICIAS
CONTÁCTANOS
PREGUNTAS FRECUENTES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL




Mapping Canarias es un recurso que integra, por el momento, los mapas culturales interactivos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un acercamiento original, a partir del uso de los mapas como elemento esencial para comprender la historia y la cultura de los territorios. Permite concentrar el pasado y el presente desde una perspectiva versátil gracias a una navegación intuitiva.


(c) 2022, Biblioteca de Canarias
www.bibliotecadecanarias.org
GOBIERNO DE CANARIAS
www.gobiernodecanarias.org

SUBIR